misteriosamente.com.

misteriosamente.com.

Los enigmas de la cultura megalítica de Stonehenge

Introducción

En el sur de Inglaterra, se encuentra uno de los misterios más fascinantes de la historia de la humanidad. Stonehenge es un conjunto de monumentos megalíticos erigidos hace más de 4.000 años que ha despertado la curiosidad y la imaginación de las personas durante siglos. A pesar de los numerosos estudios y teorías, todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre quiénes construyeron Stonehenge, por qué lo construyeron y cómo lo construyeron.

Los orígenes de Stonehenge

El lugar donde se encuentra Stonehenge ha sido un lugar sagrado durante miles de años. La zona es rica en leyendas y mitos que se remontan a la Edad del Bronce. El monumento inicial consistía en una serie de agujeros excavados en la tierra, conocidos como fosas, que se crearon alrededor del 3000 a.C.

Se cree que los constructores de Stonehenge fueron los primeros habitantes de Inglaterra, conocidos como los pueblos megalíticos. Estos pueblos eran expertos en la construcción de monumentos con grandes piedras. Los megalitos se caracterizan por el uso de piedras de gran tamaño para la construcción de estructuras religiosas y funerarias.

La construcción de Stonehenge

Los megalitos tuvieron que enfrentarse a numerosos desafíos para construir un monumento de esta magnitud. La primera dificultad fue obtener las piedras. Se cree que algunas de las piedras más grandes, conocidas como sarsen, pesan más de 40 toneladas. Otro desafío fue transportar y colocar las piedras en su lugar adecuado.

Se cree que las piedras más grandes se trasladaron desde una cantera en las colinas de Marlborough, a unos 30 kilómetros de distancia. La hipótesis más aceptada sobre cómo los megalitos transportaron las piedras es que las arrastraron sobre rodillos de madera sobre una base de troncos.

Se necesitaron muchos años y muchas personas para erigir Stonehenge. Los arqueólogos han descubierto herramientas de sílex cerca del monumento que sugieren que los constructores utilizaron hachas, cinceles y martillos de piedra para trabajar la piedra.

Los enigmas de Stonehenge

A pesar de los numerosos estudios realizados, todavía hay muchos enigmas que rodean a Stonehenge. Uno de los mayores enigmas es la función del monumento. A lo largo de los años se han propuesto numerosas teorías, desde ser un lugar de culto a un observatorio astronómico

En la actualidad, se cree que Stonehenge se utilizó como lugar de culto y ceremonias religiosas. Los arqueólogos han encontrado restos de sacrificios y ofrendas cerca del monumento, lo que sugiere que se consideraba un lugar sagrado.

La alineación con el sol

Otro de los misterios de Stonehenge es su alineación con el sol. Las piedras están colocadas de tal manera que en los solsticios de verano e invierno, el sol sale y se pone justo detrás de las piedras.

Esta alineación no puede ser casual, por lo que muchos investigadores creen que Stonehenge se utilizó como observatorio astronómico. Se cree que los megalitos utilizaron el monumento para medir el tiempo y los ciclos estacionales.

El lugar de los muertos

Otro de los enigmas de Stonehenge es su relación con los muertos. Se cree que el monumento se construyó en un lugar sagrado donde se encontraba un cementerio.

Los megalitos utilizaban los monumentos para señalar el lugar donde se enterraba a los muertos. Se han encontrado restos humanos cerca de Stonehenge, lo que sugiere que el monumento se utilizó como lugar de entierro.

Conclusión

Stonehenge sigue siendo uno de los mayores enigmas de la historia. A pesar de todos los estudios y teorías, todavía hay muchos aspectos desconocidos sobre su construcción y función. Sin embargo, esto no ha impedido que sigamos fascinados por su belleza y misterio, y que sigamos intentando desentrañar sus secretos.